El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) inicio una investigación de oficio contra la Federación Mexicana de Futbol por las medidas de seguridad que pretende implementar en el acceso a los estadios, medida en la que se recabaran datos personales de los aficionados e incluso establecer vigilancia de reconocimiento facial.
Francisco Javier Acuña, comisionado del INAI, informó en entrevista con Milenio-La afición, que la Femexfut debería haber solicitado al INAI una evaluación de impacto de las medidas que pretende implementar, pero hasta hoy no lo ha echo. Acuña afirmó que el protocolo que han anunciado es excesivo e invasivo, y que es inaceptable, pues no guarda proporcionalidad con el fin que persigue, además de que pone en riesgo datos de menores de edad.

“Ellos están avisando un planteamiento que es del todo riesgoso, grave y agravado, y lo que toca hacer es que ellos debieron haber pedido al INAI una evaluación de impacto para que nosotros les podamos decir si lo que pretenden recabar de datos personales tiene proporcionalidad con los fines para los que persiguen esto y que tengamos la seguridad de que las bases de datos donde van a resguardar esta información estarán blindadas de cualquier uso indebido por parte de la Femexfut”, explicó.
Menciono que la Femexfut no se ha acercado al INAI y “apenas nos han mandado una carta pidiéndonos una cita”. Hay que recordar que en el partido del jueves, entre México y Estados Unidos, en el estadio Azteca, ya comenzó a aplicarse el protocolo de forma masiva a los 50 mil aficionados que asistieron al inmueble, por lo que hay más elementos para la investigación que emprendió el INAI.
“Iniciamos una investigación de oficio porque esto ha generado, desde hace unos días, muchísima preocupación de la sociedad”, agregó el comisionado.
Fuente: INAI ya investiga a la Femexfut por exigir registro en estadios – Grupo Milenio