Policía Federal advierte sobre páginas web apócrifas


Se ha hecho hincapié en el peligro concurrente que ronda en el mundo cibernético, pues se han hecho evidentes las artimañas que usan delicuentes para recabar información personal de usuarios a través de sitios web apócrifos. ¿Cómo es esto y qué se puede hacer al respecto?

“La delincuencia cibernética se apoya de correos para propagar sitios apócrifos, utilizando el nombre de instituciones bancarias.”  Mediante un correo se da aviso al usuario que su cuenta bancaria ha sido cancelada o bloqueada, para lo cual se pide entrar a un link para solicitar ciertos datos personales. Pero, si desea evitar ser víctima de un fraude cibernético, ¿qué debe hacer en dicha situación?

Siga las siguientes sugerencias:

1. Si recibe un correo que anuncia la suspensión o bloqueo de su cuenta, contacta directamente al banco para confirmar que se trata de un anuncio legítimo.

2. Evita seleccionar el vínculo o link que se encuentra dentro del correo electrónico. Para ingresar a la página de tu institución bancaria, escribe en el navegador la dirección completa (www.mibanco.com.mx)

3. Recuerda que los bancos no solicitan información personal a través de correos electrónicos. Los comunicados legítimos que recibes de tu institución mediante esta vía son únicamente informativos.

4. Evita ingresar cualquier dato personal en sitios a los que accedas por un link, pues puede tratarse de sitios web apócrifos que pueden perjudicar tu patrimonio.

Tus datos personales son valiosos, no los descuides.

Fuente: http://www.gob.mx/policiafederal/articulos/alerta-sobre-paginas-web-apocrifas-que-recolectan-informacion-personal-utilizando-nombres-de-bancos?idiom=es&hootPostID=7a67adeeb3572f7276b28c972aa51497