¿Por qué debes cuidar tus datos personales al navegar en internet?


Usurpación de Identidad y Fraude son unos de los peligros que corren los usuarios en internet si no se tiene cuidado con el manejo de datos personales. Las personas están acostumbradas a navegar por internet de manera tranquila, sin embargo es necesario llevar acabo medidas de protección para evitar ser victima de los delitos anteriormente mencionados.

Al hacer uso de internet y redes sociales se deja un rastro de información que puede formar un perfil completo de los usuarios, asegura el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

El INAI comparte las siguientes recomendaciones al navegar en internet:

  • Comprobar la autenticidad de los sitios web visitados a través de la URL.
  • Revisar las configuraciones de privacidad y permisos otorgados a las plataformas o aplicaciones móviles.
  • Usar diferentes contraseñas para acceder a distintos servicios. Procurar cambiarlas periódicamente.
  • Crear contraseñas fuertes que combinen letras números y símbolos.
  • Cerrar sesión adecuadamente al finalizar el uso de plataformas digitales.