¿Tienes Facebook? Sigue estos consejos para proteger tu información personal


Las redes sociales generan cada día más popularidad entre las personas. Sin embargo, entre más usuarios existen, más existe el riesgo de ser víctima de un robo de identidad. ¿Qué significa esto?

Es cuando alguien utiliza los mismos datos que un usuario registra en la red para perjudicarlo. Sea el nombre, dirección, número de teléfono celular, entre otras cosas. Sin embargo, aunque por lo general son estas mismas plataformas que te piden esta clase de información, ten cuidado con las cosas que compartes, pues si ha un amigo le sirve para contactarte, ¿no le servirá también a un extraño?

Sigue estas sugerencias:

1. Tu información personal. Ten en cuenta que, aunque para ti sea mejor que todos sepan cuándo es tu cumpleaños, dónde naciste y de dónde eres, etc. dicha información es el material más sensible que alguien pueda dejar a la vista de todos. No lo hagas público, aprovecha las configuraciones de privacidad para no dejar esta información abierta al público.

2. Tu ubicación. Aunque todos desean compartir en qué restaurante, plaza, etc. se encuentran, hay que recordar que esa es la clase de información que ocupan las personas para robar, secuestrar o cometer cualquier otro delito.

3. Tus fotos. Nunca subas nada comprometedor.

4. Tus amigos. Aunque para muchos es fantástica la idea de tener miles de amigos agregados, hay que ser realistas: no conoces a la mayoría. Será más seguro para tu perfil y el de tus amigos tener a personas que conozcas y que sean de tu confianza.

5. Información bancaria. Nunca subas una foto de tu tarjeta o información de tu cuenta bancaria.

6. Fotos de niños o menores de edad. Para muchos es agradable y hasta divertido compartir videos/fotos de niños pequeños haciendo travesuras. Pero piensa en su seguridad y no sólo en tu diversión. Haz lo posible por no compartir información de menores en tu red.

Son cada vez más las personas que reconocen esta realidad. Observa la explicación más amplia de estos puntos en:

Fuente: http://www.milenio.com/tendencias/privacidad_facebook-seguridad-datos_personales-milenio-noticias_0_899310408.html