Después de sus ocho años de existencia, una de las redes más populares del mundo ha lanzado al aire una nueva actualización la cual le dará un nuevo impulso a sus usuarios: nuevos estados públicos que durarán 24 horas.
Si bien es cierto que esto le ha dado una nueva perspectiva a la ya tan aclamada red social, también ha creado nuevos riesgos ante las personas que hagan uso de esta herramienta. Sin embargo, no queremos darte a entender que elimines la aplicación, no, más bien puedes seguir usando con confianza este medio si sigues las siguientes recomendaciones:
1. Cuida con QUIÉN compartes.- No todos tus contactos son confiables. Hervé Lambert, de Panda Security, hizo mención que la mayoría guarda en su celular los contactos de «algún círculo social con el que no tienen la confianza suficiente.» Sean compañeros de trabajo, gente con la que no frecuentamos pero que ocupamos de su número para cualquier emergencia, clientes, hasta números que ahora han pasado a manos de otras personas, etc.
2. Cuida QUÉ compartes.- Subir cualquier información personal puede representar un riesgo cuando cae en manos equivocadas. No es la primera vez que se advierte de gente habilidosa (hackers) que puede ingresar mediante cualquier dispositivo, u otro medio, a la vida privada de las personas. Si bien es cierto este riesgo está presente siempre, se puede incrementar al descuidar lo que subimos. Por igual, evita subir fotos bochornosas o cualquier cosa que pueda arruinar tu reputación.
3. Cuida CUÁNDO compartes.- Robos, secuestros, son más fáciles por este medio. Por ende nunca indiques a qué escuela vas, en dónde trabajas, o en qué lugar estás pasando la tarde, si vas solo(a) o con quién vas acompañado(a). No le facilites el trabajo a la gente que no se interesa por tu bienestar.
Tus datos personales son muy valiosos, no los arriesgues por un mal uso o descuido. Sé precavido y disfruta lo que haces.