25 de marzo de 2024
En cumplimento de tres resoluciones judiciales, el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) sesionó por primera vez desde el pasado 1 de abril, pese a que persiste la omisión del Senado de la República de cubrir tres vacantes.
Fueron dos juzgados de Distrito y un Tribunal Colegiado quienes consideraron que el INAI podía sesionar con los cuatro comisionados que actualmente integran el Pleno
La sesión estuvo encabezada por Ibarra y en ella estuvieron presentes los demás comisionados: Norma Julieta del Río, Josefina Román y Adrián Alcalá.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación admitió el recurso de reclamación interpuesto por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) contra la negativa a su solicitud para poder sesionar de manera legal con solamente cuatro de sus siete integrantes, que turnó para su análisis y elaboración del proyecto de sentencia al ministro Javier Laynez Potisek.
Mediante la negada suspensión solicitada inicialmente, así como con la presentación de un recurso de reclamación, el INAI pretende que la Corte autorice que pueda operar de manera legal con un mínimo de cuatro de sus siete comisionados, no de cinco como establece la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública en su artículo 33, ante el incumplimiento del Senado que tiene pendiente nombrar a tres integrantes; omisión que se extiende ya por más de un año.
VyDP®
Valores y Datos Personales ®
Somos una firma especialista en el tema de protección de datos, ayudamos a las empresas de la república mexicana a cumplir cabalmente con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
VyDP® - Valores y Datos Personales es una división de Ara Software Design, S.A. de C.V. | 2021 ® Marca Registrada