Los datos biométricos son las propiedades físicas, fisiológicas, de comportamiento o rasgos de la personalidad, atribuibles a una sola persona y que son medibles.
El objeto del sistema biométrico es reconocer a las personas, es decir, “volver a conocer” a una persona que ha sido identificada y registrada previamente. En otras palabras, el reconocimiento implica comparar –de manera manual o automatizada- una muestra biométrica de una persona con plantillas previamente registradas y relacionadas con una identidad específica.
Las huellas dactilares se forman a partir de la superficie desigual de la piel de los dedos de la mano, en donde se identifican diversas protuberancias y hendiduras conocidas como crestas y valles, las cuales se encuentran dispuestas de modo único.
El análisis se realiza a través de mediciones como la distancia entre los ojos, la longitud de la nariz o el ángulo de la mandíbula.
Una cámara infrarroja escanea el iris y proporciona sus detalles. Los patrones del iris vienen marcados desde el nacimiento y rara vez cambian, son muy complejos y contienen una gran cantidad de información, más de 200 propiedades únicas.
Mediante los sistemas biométricos es posible reconocer a los trabajadores de una empresa. Los sistemas biométricos de reconocimiento permiten controlar de manera automática el ingreso a espacios sensibles, aplicaciones, bases de datos y dispositivos maquinaria
Si los datos biométricos se ven comprometidos, no se pueden cambiar como una contraseña. Una vez que se roban los datos biométricos, quedan comprometidos permanentemente, lo que podría provocar un robo de identidad o un acceso no autorizado. En ocasiones, los sistemas biométricos pueden producir falsos positivos (autenticar incorrectamente a una persona no autorizada) o falsos negativos (no autenticar a un usuario autorizado). Estos errores pueden afectar tanto a la seguridad como a la experiencia del usuario.
A través de una cámara se captura imágenes en 3-D, se extraen características que incluyen las curvas de los dedos, su grosor y longitud, la altura y la anchura del dorso de la mano, las distancias entre las articulaciones y la estructura ósea
Se usan sistemas de inteligencia artificial con algoritmos que deben medir y estimar la similitud entre las muestras para devolver un resultado o una lista de posibles candidatos.
Una cámara infrarroja escanea el iris y proporciona sus detalles. Los patrones del iris vienen marcados desde el nacimiento y rara vez cambian, son muy complejos y contienen una gran cantidad de información, más de 200 propiedades únicas.
Se extrae el patrón biométrico a partir de la geometría del árbol de venas del dedo. Es interno y no deja rastro por lo que el robo de identidad es muy difícil.
Analiza la firma autógrafa o manuscrita para confirmar la identidad del firmante. Existen dos variantes: (i) Comparación simple, que considera el grado de parecido entre dos firmas, y (ii) verificación dinámica, que hace un análisis de la forma, velocidad, presión de la pluma y la duración del proceso de firma.
Se vale de un software de reconocimiento de caracteres, atendiendo a que cada persona tiene una forma de escribir diferente, teniendo rasgos propios e inconfundibles para cada letra. De igual forma, cada persona tiene un grado de inclinación y nivel de presión al escribir.
Avisos de privacidad: documento físico, electrónico o en cualquier otro formato, a través del cual el responsable informa al titular sobre la existencia y características principales del tratamiento al que serán sometidos sus datos personales, previo a que ocurra dicho tratamiento.
Con la entrada en vigor de la LFPDPPP, el 6 de julio de 2010, así como de la LGPDPPSO, el 27 de enero de 2017, se reconocen una serie de principios, deberes y derechos rectores de la protección de datos personales.
En ese sentido, cualquier persona, empresa, organización o autoridad que trate datos biométricos y decida sobre dicho tratamiento, deberá atender cualquiera de las dos normativas mencionadas que le aplique y la que de ella derive, para lograr un adecuado tratamiento de dicha información.
VyDP®
Valores y Datos Personales ®
Somos una firma especialista en el tema de protección de datos, ayudamos a las empresas de la república mexicana a cumplir cabalmente con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
VyDP® - Valores y Datos Personales es una división de Ara Software Design, S.A. de C.V. | 2021 ® Marca Registrada